E-learning sincrónico: aspectos críticos para una planeación efectiva

  • Martha Bibiana González Quiroga Centro de Formación virtual de la Universidad de San Buenaventura sede Bogotá
Palabras clave: Educación virtual, planeación en el e-learning, e-learning sincrónico

Resumen

Este artículo se fundamenta en una investigación que pretende ayudar a determinar cuáles aspectos de planeación son críticos a la hora de buscar la aplicación eficaz de actividades de e-learning sincrónico.
Describe aspectos de planeación de actividades de e-learning sincrónico que son considerados como fundamentales por diferentes autores e indaga, sobre un caso específico, cuáles de los aspectos propuestos fueron en realidad críticos en la planeación y aplicación de dichas actividades. La investigación fue efectuada empleando el estudio de casos y el análisis cuantitativo, se realizó con docentes-estudiantes de la Universidad de San Buenaventura Sede Bogotá y se presentó ante la Universitat Oberta de Catalunya.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Referencias bibliográficas

Anderson, L. Fyvie, B. Korito, B, McCarthy, K., Murillo Paz, S. Rizzuto, M. Tramblay, R. y Sawyers, U. (2006). 54. Best practices in synchronous conferencing moderation. Technical Evaluation Report. IRRODL. Consultado en noviembre de 2011. Disponible en http://www.irrodl.org/index.php/irrodl/article/view/308/483.

Anderson T. y Kanuka H. (2007). Investigación en e-learning. Antología de textos del libro e-Research Methods, strategies and issues. Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya. Barcelona, Eureca Media, SL.

García B., Márquez L., Bustos A., Miranda G. y Espíndola S. (2008). “Análisis de los patrones de interacción y construcción del conocimiento en ambientes de aprendizaje en línea: una estrategia metodológica”, Revista Electrónica de Investigación Educativa, 10 (1). Consultado en diciembre de 2011. Disponible en http://redie.uabc.mx/vol10no1/contenido-bustos.html

Hrastinski S. (2008). Asynchronous & synchronous e-learning. Educause Quarterly N.4, 2008. Consultado en noviembre de 2011,disponible en http://net.educause.edu/ir/library/pdf/EQM0848.pdf

Hyder K., Kwinn A., Miazga R. y otros (2007). The eLearning Guild’s Handbook on Synchronous e-Learning. The eLearning Guild’s. Consultado en noviembre de 2011, disponible en http://www.elearningguild.com/content. cfm?selection=doc.542.

Shepherd, C. (2008). Exploding the myths of synchronous e-learning. Inside Learning Technologies. Consultado en noviembre de 2011, disponible en http://www.cedma-europe. org/newsletter%20articles/IT%20Training/Exploding%20the%20myths%20of%20synchronous%20e-learning%20%28Nov%2008%29.pdf

Cómo citar
González Quiroga, M. B. (2016). E-learning sincrónico: aspectos críticos para una planeación efectiva. Academia Y Virtualidad, 5(1), 57–75. https://doi.org/10.18359/ravi.2606
Publicado
2016-12-01
Sección
Artículos de investigación científica

Métricas