Termografía acústica como apoyo complementario a la termografía infrarroja
Resumen
El contraste en la termografía, se relaciona con diferencias de temperatura y de emisividad de las superficies estudiadas. Por lo general, el interés está en determinar las temperaturas y poder compensar parcialmente el efecto de la emisividad. Las reflexiones en la superficie de partes del sistema de las radiaciones que provienen de otra parte del mismo, así como el efecto de flujos convectivos, representan inconvenientes que dificultan la interpretación de las imágenes termográficas de los Ensayos no Destructivos. En el presente trabajo, se desarrolló un sistema de adquisición de datos para generar imágenes de termografía acústica en el plano bidimensional, de manera que se pueda identificar los efectos de reflexión de flujos convectivos, como también complementar la interpretación de las imágenes obtenidas mediante la termografía infrarroja. Para capturar datos acústicos, se utilizaron transductores ultrasónicos de 40kHz y fue posible obtener la distribución de temperatura, en condiciones estacionarias de la convección del aire caliente (gas), que se generan de los elementos calefactores cerca de la superficie.Descargas
Referencias bibliográficas
Sadri A. (2005). "Non-destructive determination of and build-up thicknesses in operating furnaces using an acoustic ultrasonic reflection technique", Degradación de Materiales: Innovación, Inspección, Control y Rehabilitación, 44va Conferencia Anual de Metalurgistas del CIM, Calgary, Alberta, Canadá, pp. 371-385.
Sandri A., Gebski P., Rojas Verazay P., Ibañez R., Díaz Chinga W. (2008). "Inspection and Evaluation of Refractory Lining for Slag Cleaning Furnace and Teniente Reactor at Fudación Hernán VIdela Lira Empresa Nacional de Minería (ENAMI)", 5ta Reunión Internacional sobre Mantenimiento de Plantas Mineras, Santiago, Chile, pp. 85-96.
M. Ochs, T Horbach, A Schulz, R Koch and H-J Bauer (2009) "A novel calibration method for an infrared thermography system applied to heat transfer experiments" (Revista en linea) 075103, En: (http://iopscience.iop.org/0957-0233/20/7/075103)
Ning Z., Yong J., Seizo K., (2005) "Ultrasonic computerized tomography (CT) for temperature measurements with limited projection data based on extrapolated filtered back projection" (Revista en linea), pp.509-522. En:(www.sciencedirect.com) [Consulta: 2009, junio 11]
Iñiguez G (2007) "Clasificación mediante técnicas no destructivas y evaluación de las propiedades mecánicas de las maderas aserrada de coníferas de gran escuadría para uso estructural". (Resumen en linea) Tesis doctoral no publicada, Facultad de Física, Universidad Politécnica de Madrid. En: (http://oa.upm.es/415/) [Consulta: 2009, junio 14]
Soto, J., (1996). Fundamento sobre Ahorro de Energía. Yucatán., México: FOMES.