Validación de la escala de Morisky de 8 ítems en pacientes con enfermedad renal crónica.
Resumen
Introducción: Es importante proveer un adecuado y oportuno manejo a largo plazo de la ERC, por medio de estrategias farmacológicas y no farmacológicas, sin embargo, la baja adherencia de los pacientes al tratamiento farmacológico pone en riesgo la efectividad de la intervención.
Objetivo: Traducir al español, validar y adaptar la escala de adherencia al tratamiento de Morisky de 8 items a pacientes con ERC.
Materiales y Métodos: La traducción del MMAS-8 se realizó de acuerdo con las directrices para la traducción y la adaptación de instrumentos de medida para ser utilizados en investigación médica, se validó mediante juicio de expertos siguiendo el método Delphi. Se realizó un estudio piloto corte transversal, donde se encuesto a 30 pacientes que acudieron a consulta de predialisis de la unidad renal del hospital militar central en Bogotá Colombia.
Resultados: La escala MMAS-8 traducida al español fue sometida a los jueces para su validación obteniéndose un porcentaje de acuerdo igual o mayor al 80% para todas las preguntas, se calculó el coeficiente de concordancia W de Kendall que en este caso fue 0,8 con un p valor de 0,0001 y se interpretó como un alto grado de concordancia entre las valoraciones hechas por los jueces a los diferentes ítems del cuestionario. Se aplicó el MMAS-8 a 30 pacientes con una media de edad de 75,9 años (+/- 15), el nivel de adherencia al tratamiento se analizó según el puntaje de la escala de Morisky de 8 items, clasificándose como baja adherencia al tratamiento en el 62,5% de los casos con puntaje menor de 6, mediana adherencia 28,1% de los pacientes puntaje entre 6 y 7 y alta adherencia solo el 9,4% de los pacientes con puntaje mayor de 8.
Conclusiones: La escala de medición de adherencia al tratamiento de Morisky de 8 items es válida para medir la adherencia al tratamiento farmacológico de pacientes con enfermedad renal crónica según juicio de expertos.
Descargas
Referencias bibliográficas
KDIGO 2012 Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Management of Chronic Kidney Disease. Chapter 2: Definition, identification, and prediction of CKD progression. Kidney Int Supplements 2013; 3: 63-72.
Avila Nelly. Enfermedad renal crónica: prevención y detección temprana en el primer nivel de atención. Med Int Mex.2013; 29:148-153.
Instituto Nacional de Salud, Observatorio Nacional de Salud, Primer Informe ONS, aspectos relacionados con la frecuencia de uso de los servicios de salud, mortalidad y discapacidad en Colombia, 2011. Imprenta Nacional de Colombia, Bogotá, D.C., Colombia 2013.
Ruilope LM, Salvetti A, Jamerson K, Hansson L, Warnold I, Wedel H, et al .Renal function and intensive lowering of blood pressure in hypertensive participants of the hypertension optimal treatment (HOT) study. J Am Soc Nephrol 2001; 12: 218–225.
Bayés B, Romero R. Enfermedad cardiovascular e insuficiencia renal crónica. Med Clin. 2008; 131(2):60-2. https://doi.org/10.1157/13123491
Martin de Francisco AL, Aguilera L, Fuster V. Enfermedad cardiovascular, enfermedad renal y otras enfermedades crónicas. Es necesaria una intervención más temprana en la enfermedad renal crónica. Aten Primaria. 2009;41(9):511–514. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2008.12.007
Sánchez M, Toro P, Perez M, Gomez AM, Portolés JM. Intervención farmacéutica en la adherencia al tratamiento de pacientes con enfermedad renal crónica. Rev Calid Asist. 2011; 26(3):146-151. https://doi.org/10.1016/j.cali.2010.11.012
Tercer Consenso de Granada sobre Problemas Relacionados con Medicamentos (PRM) y resultados negativos asociados a la medicación (RNM). Ars Pharmaceutical. 2007; 48:5-17.
Sajatovic M, Velligan DI, Weiden PJ, Valenstein MA, Ogedegbe G. J Psychosom Res. 2010; 69: 591–599. https://doi.org/10.1016/j.jpsychores.2009.05.007
Morisky DE, Ang A, Krousel-Wood M, Ward HJ.Predictive validity of a medication adherence measure in an outpatient setting. J Clin Hypertens .2008; 5:348-354. https://doi.org/10.1111/j.1751-7176.2008.07572.x
Korb-Savoldelli V, Gillaizeau F, Pouchot J, Lenain E, Postel-Vinay N, Plouin PF, Durieux P, Sabatier B. Validation of a French version of the 8-item Morisky medication adherence scale in hypertensive adults. J Clin Hypertens.2012; 14(7):429-34. https://doi.org/10.1111/j.1751-7176.2012.00634.x
Wang J, Bian RW, Yong-zhen Mo. Validation of the Chinese version of the eight-item Morisky medication adherence scale in patients with type 2 diabetes mellitus. J Clin Gerontology & Geriatrics 2013;1(4):119-122. https://doi.org/10.1016/j.jcgg.2013.06.002
Diaz A, Donald E. Morisky, Felizardo N, Costa ,Divaldo Pereira de Lyra. The 8-item Morisky Medication Adherence Scale: Validation of a Brazilian–Portuguese version in hypertensive adults. Research in Social and Administrative Pharmacy.2014; 10(3): 554 – 561. https://doi.org/10.1016/j.sapharm.2013.10.006
Yang A,Wang B, Zhu G, Jiao Z,Fang J, et al. Validation of Chinese version of the Morisky Medication Adherence Scale in patients with epilepsy.Seizure.2014;23(4):295-299.
https://doi.org/10.1016/j.seizure.2014.01.003
Harkness JA, Schoua-glusberg A. Questionnaires in Translation. ZUMA-Nachrichten Spezial, January 1998. Disponible en http://isites.harvard.edu/fs/docs/icb.topic506406.files/znspez3_04_Harkness_Glusberg.pdf, fecha de consulta 17 de enero de 2016.
Lee WY, Ahn J, Kim JH, Hong YP, Hong SK, Kim YT, et al. Reliability and validity of a self-reported measure of medication adherence in patients with type 2 diabetes mellitus in Korea. J Int Med Res.2013; 41: 1098–110. https://doi.org/10.1177/0300060513484433
Al-Qazaz H, Hassali MA, Shafie AA, Sulaiman SA, Sundram S, Morisky DE. The eight-item Morisky Medication Adherence Scale MMAS: translation and vali-dation of the Malaysian version. Diabetes Res Clin Pract. 2010; 90:216–21. https://doi.org/10.1016/j.diabres.2010.08.012
Reynolds K, Viswanathan HN, O'Malley CD, Muntner P, Harrison TN, Cheetham TC, et al. Psychometric properties of the Osteoporosis-specific Morisky Medi-cation Adherence Scale in postmenopausal women with osteoporosis newly treated with bisphosphonates. Ann Pharmacother.2012; 46:659–70. https://doi.org/10.1345/aph.1Q652
Wang Y, Kong MC, Ko Y. Psychometric properties of the 8-item Morisky Medication Adherence Scale in patients taking warfarin. Thromb Haemost. 2012; 108:789–95. https://doi.org/10.1160/TH12-05-0368
Ramada-Rodilla J.M, Serra-Pujadas C, Delclós-Clanchet G.L. Adaptación cultural y validación de cuestionarios de salud: revisión y recomendaciones metodológicas. Rev de Salud Public Mex . 2013; 55 (1) disponible en http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0036-36342013000100009&script=sci_arttext fecha de la consulta 14 enero 2016.
Contreras F, Esguerra G.A., Espinosa J.C, Gómez V. Estilos de afrontamiento y calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) en tratamiento de hemodiálisis. Act.Colom.Psicol.2007; 10 (2): 169-179. disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/acp/v10n2/v10n2a16.pdf fecha de consulta 14 enero 2016.