Autoritarismo y democracia de excepción: el constitucionalismo del estado de sitio en Colombia (1957-1978)
Resumen
En el presente artículo se aborda desde un punto de vista histórico y sociojurídico el estudio del estado de sitio en Colombia para el periodo 1957-1978, es decir, el periodo del Frente Nacional y que dio lugar al restablecimiento del régimen constitucional luego del Gobierno de facto liderado por el general Gustavo Rojas Pinilla. El propósito principal es identificar analíticamente las características de la racionalidad que servía a los gobernantes y órganos del Estado para fundamentar su declaratoria y, por otra parte, las tensiones con el concepto clásico de Constitución Política entendida como límite y control del poder político. Se utiliza un método hermenéutico, histórico y crítico para fundamentar la hipótesis que se defiende, la cual gira en torno a la configuración de un régimen de excepción que pretendía legitimación democrática.
Descargas
Referencias bibliográficas
Ariza, L. J. (1997). Estados de excepción y razón de Estado en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes.
Carbonell, M. (2008). Neoconstitucionalismo y derechos fundamentales en tiempos de emergencia. Estudios Constitucionales, 6(1), pp. 249-263.
Claire, W. (enero-junio de 2014). Poderes de emergencia y regímenes de excepción en América Latina: una perspectiva política. Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública, III(1), pp. 205-230.
Corte Suprema de Justicia. (1970). Revisión del decreto 1129 de 1970, 13 de agosto.
Corte Suprema de Justicia. (1970). Revisión del decreto 1133 de 1970, 13 de agosto.
Corte Suprema de Justicia. (1974). 15 de octubre.
Corte Suprema de Justicia. (1978). Revisión del decreto 1923 de 1978, 30 de octubre.
Daza, M. B. & Ferraro, M. (1976). Efectos y alcances de la primera aplicación de emergencia económica, artículo 122 de la Constitución Nacional. Bogotá: Universidad Colegio Mayor de Nuestra Se-ora del Rosario.
Gallón, G. (1979). Quince a-os de estado de sitio en Colombia. Bogotá: América Latina.
García, M. (1993). La eficacia simbólica del derecho. Examen de situaciones colombianas. Bogotá: Uniandes.
Ni-o, G. A. (1981). Algunos conceptos sobre el estatuto de seguridad. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Uprimny, R. & García, M. (2005). ¿Controlando la excepcionalidad permanente en Colombia? Una defensa prudente del control judicial de los estados de excepción. Bogotá: Documentos de Discusión DJS.